25 N
- Sara Martínez
- 25 nov 2018
- 2 Min. de lectura
25 de noviembre. Día oficial contra la violencia de género.
Si eres de los que no entiende que tengamos que salir a la calle un día como hoy, o de los que puso los ojos en blanco al leer el título de este post, o quizás de los que afirma que el feminismo no es necesario y que las mujeres que salimos a la calle a visibilizar la desigualdad existente entre géneros somos unas exageradas...sigue leyendo.
25 de noviembre. Menos de 1 mes para acabar el año, un 2018 lleno de feminicidios: 89, ni uno más, ni uno menos. 89 mujeres que no verán acabar el año. Pero somos unas exageradas. No es para tanto.

25 de noviembre de un año del siglo XXI. Un siglo en el que todxs tenemos acceso a una cantidad de información nunca vista; un siglo en el que cada vez estamos más desinformados.
Para empezar, me gustaría explicar qué es el feminismo, para todas esas personas que dicen que no es necesario, que "ni machismo ni feminismo, igualismo". Vereis, feminismo NO es la palabra opuesta al machismo, es decir, NO es la supremacía de la mujer sobre el hombre. NO. El feminismo es la IGUALDAD entre géneros. Por otro lado, el feminismo radical NO hace apología de la violencia, sino que busca la IGUALDAD en todos los ámbitos sociales, políticos, económicos y en aquellos que pertenecen al ámbito privado.
25 de noviembre de 2018. Aproximadamente el 90% de mujeres en España han sufrido algún tipo de violencia de género a lo largo de sus vidas. Pero somos unas exageradas, no es para tanto.
Al leer el párrafo anterior, muchxs habreis pensado que es mentira, que "no mueren tantas mujeres a manos de sus parejas". La violencia de género no engloba solo los feminicidios. Amnistía Internacional la explica mediante la imagen de un iceberg:

25 de noviembre del 2018. Seguimos luchando.
Comentarios