top of page

Diversity Pride

  • Foto del escritor: Sara Martínez
    Sara Martínez
  • 13 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

Quien me conoce sabe que la Iglesia no es santo de mi devoción, y no hablo para nada de creencias, ya que cada quien es libre de creer en lo que quiera, siempre y cuando eso no atente a los derechos y libertades de las demás.


Esta semana fue noticia (y causó polémica en Twitter) el manifiesto del Vaticano que critica la libertad y diversidad, no solo de orientación sexual, sino también de identidad sexual, con argumentos que incluso dejan entrever que confunden ambos conceptos. Os dejo a continuación un par de declaraciones para que os hagáis una idea. La primera pertenece a una entrevista concedida por el cardenal Giuseppe Versaldi, y la segunda es un extracto de dicho documento, firmada por el Papa Francisco.


"Los esfuerzos para ir más allá de la diferencia sexual constitutiva hombre-mujer, como las ideas de 'intersexual' o 'transgénero', conducen a una masculinidad o feminidad que es ambigua" - cardenal Giuseppe Versaldi


"La misión educativa se enfrenta al desafío que surge de diversas formas de una ideología, genéricamente llamada gender, que niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y de mujer. Esta presenta una sociedad sin diferencias de sexo y vacía el fundamento antropológico de la familia" - Papa Francisco


Y por si os preguntais qué responden ante el actual problema con la pederastia en su institución, afirman que es culpa de la homosexualidad, y que ya están siendo más estrictos en los seminarios.



ree

Términos


Los escuchamos cada vez más, pero sigue existiendo una gran desinformación sobre conceptos como identidad de género, orientación sexual o expresión de género.


Como todas sabemos, el sexo biológico hace referencia a aspectos físicos como cromosomas, hormonas, vagina, pene, etc. El género, no obstante, no es más que una construcción social y cultural binaria, que comunmente asociamos al sexo biológico. En otras palabras, es lo que la sociedad espera de hombres y mujeres. Es aquí donde surge la identidad de género, que es sencillamente la vivencia del género tal y como la vive cada persona, por lo que no tiene que coincidir obligatoriamente con el sexo biológico. Además, idependientemente de los términos anteriores, tenemos la expresión de género, que es cómo mostramos a las demás nuestro género. Es decir, cómo vestimos o nos comportamos.


Por otro lado, la orientación sexual no tiene absolutamente nada que ver con ninguno de los conceptos anteriores, salvo quizá con el género. La orientación sexual es la atracción física, emocional, erótica o espiritual que sentimos hacia otra persona. ¿Por qué digo que puede estar en gran medida ligada al género? Porque desde siempre nos han enseñado que solo existe una posibilidad: sentirnos atraídas por alguien del sexo biológico contrario. ¿Dónde quedan en esa imposición social la identidad de género, la expresión de género o la orientación sexual? En los últimos años se ha avanzado mundos en la aceptación social del colectivo LGTBIQ, pero la denominada homofobia sigue existiendo, alentada en la mayoría de los casos por la Iglesia (seguro que ya os habeis enterado de las terapías para curar la homosexualidad del obispado de Alcalá), por algunos partidos políticos (VOX ha afirmado esta misma semana que se plantea suprimir la fiesta del Orgullo y lleva en su programa la eliminación del matrimonio homosexual por "antinatural") y por asociaciones como Hazte Oír ("los niños tienen pene, las niñas tienen vulva, que no te engañen" fue uno de los mensajes en sus polémicos autobuses).


¿Qué significan las letras del colectivo LGTBIQ?


L - LESBIANA: una persona que se identifica como mujer y que ama o se siente atraída por personas de su mismo género (identidad y/o biológico).


G - GAY: lo mismo, pero entre hombres. Desde el colectivo afirman que prefieren el término gay que homosexual, ya que este último es una concepción médico-jurídica surgida en 1870 para designar a lo que en ese contexto denominaron "patología sexual".


T - TRANS, TRANSEXUAL O TRANSGÉNERO: es uno de los términos que más cuesta entender a muchas, pero no es más que una persona con una identidad de género diferente a su sexo biológico. Si antes se pensaba que la Tierra era plana y ahora sabemos que no lo es, y no nos cuesta ya trabajo asumirlo, ¿por qué seguimos asumiendo que pene = chico / vagina = chica?


B - BISEXUAL: personas que se sienten atraídas hacia más de un sexo o género.


I - INTERSEXUAL: por poner un ejemplo, sería una persona que nace con hormonas femeninas pero genitales masculinos. A la gran mayoría les operan de pequeñas con la llamada intervención quirúrgica normalizadora, adaptando lo que visualmente es un pene a la forma de unos genitales femeninos.


Q - QUEER: para todas aquellas que no se identifican con ninguno de los términos anteriores. Huye de las etiquetas y de identificarse con los géneros socialmente establecidos (hombre o mujer).



ree

¿Por qué cuesta a algunas aceptar la diversidad?


Por un lado, la intolerancia es algo que forma parte del ser humano. Tendemos a pensar que la nuestra es la verdad absoluta. Esto no nos excusa y no es para nada algo que no podamos cambiar. Excusarnos en tener la mente más abierta o más cerrada es en realidad una tontería, ya que se trata de una idea, de algo que nos decimos para sentirnos mejor. Tener la mente abierta no es más que escapar de la ignorancia y conocernos a nosotros mismos. Saber qué pensamos sobre cada tema y preguntarnos si ese pensamiento es impuesto o si realmente tenemos una opinión formada sobre el tema. Si es el primer caso, siempre podemos llegar al segundo, informándonos. Y para eso no podemos pensar en el "yo".


Por otro lado, si hablamos de "familia" tendemos a pensar en un matrimonio de hombre y mujer con mínimo 1 hijx. ¿Por qué? Porque así lo quisieron aquellos que tenían el poder en un principio. Todo aquel que era diferente a ellos, hombres cis-hetero-blancos, era inferior o estaba enfermo.



ree

En este post decidí centrarme en una visión amplia e informativa acerca de la diversidad sexual y de género, pero no descarto escribir un post más adelante sobre por qué la Iglesia no está cumpliendo con su labor como debería, otro sobre mi opinión sobre los roles de género y por qué defiendo su eliminación y otro sobre la importancia del lenguaje inclusivo. Además, en mayo escribí una crónica sobre San Andrés de Teixido y planeo subirla en cuanto tenga tiempo.


Sabéis que leo vuestros comentarios aunque no siempre los muestre aquí visibles, y tenéis acceso a mis redes sociales, donde podéis decirme sin miedo vuestra opinión y darme ideas sobre posts que os gustaría ver por aquí :)

Comentarios


fotodeperfil.png
Sobre mi

1999. Diciembre. Decidí ver el sol en la bonita ciudad de A Coruña . Y pese a haber nacido el día del derby (Dépor-Celta), no entiendo de fútbol. Bueno, no entiendo de ningún deporte, en general.

 

Read More

 

Suscríbete!

Graciñas :)

  • White Facebook Icon

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page