Pañuelos verdes
- Sara Martínez
- 30 sept 2018
- 3 Min. de lectura
"Estás matando una vida", argumento estrella de los que se declaran "pro-vida", es decir, en contra de la práctica del aborto y, en muchos casos, de los anticonceptivos. Es irónico, porque es justamente cuando el aborto es ilegal cuando más mujeres pierden la suya. Los abortos clandestinos matan miles de mujeres en el mundo cada día, pero esas vidas no importan.
A mi modo de ver, es gracioso que los que más opinan sobre este tema (en contra la mayoría, o a favor de una regulación casi extrema) son hombres. Las mujeres son las que tienen que cargar 9 meses con un embarazo y todo lo que ello supone, y son las que tienen que dar a luz y en muchos casos cuidar de los niños, pero son los hombres los que tienen el derecho de decidir si pasas por ello o no. Ellos, que si no quieren ser padres pueden no serlo fácilmente; ellos, que físicamente no les supone absolutamente nada. Pero si ellos quieren, tú te fastidias y lo tienes. Y si no te conocen de nada, no saben nada acerca de los motivos por los que quieres abortar (una decisión por cierto que ninguna mujer toma a la ligera o con alegría, porque tampoco es algo agradable), deciden igual. En Argentina no se legalizó por el voto de unos hombres. Ellos decidieron que las mujeres argentinas no tienen derecho a decidir si quieren o no ser madres. En Brasil está ocurriendo ahora algo similar, acaban de ilegalizar totalmente esta práctica. Y yo me pregunto, ¿para quién es esto lógico?

En otros países, como es el caso de España, el aborto está permitido en una serie de casos: si el embarazo es producto de una violación, si existe riesgo de muerte de la madre o si se sabe que va a nacer con alguna enfermedad grave o malformaciones. Evidentemente es mejor que el caso de Latinoamérica, porque las situaciones más problemáticas tienen una solución. Pero no es perfecto. Puede parecerte egoísta o irresponsable, eso no voy a discutirlo, pero todas las mujeres deberían tener derecho a decir "no quiero seguir con este embarazo, no quiero ser madre ahora". ¿Que podría haber tomado precauciones antes? Probablemente. Pero eso dá igual. Me refiero, ¿no es mejor tener un hijo al que realmente quieras y al que realmente le vayas a dar cariño siempre? ¿Qué sentido tiene traer a una personita al mundo para estar siempre enfadada y pasar de la pobre criatura? Lo verdaderamente egoísta es tener un hijo al que no quieres. Y si tu pareja quiere tener hijos, bueno, pues es algo en lo que tienen que estar de acuerdo 2, no solo uno. Si tanto quieren ser padres, los hombres pueden adoptar, que hay muchos niños necesitados de una familia que les quiera. Nno voy a hablar ahora de la gestación subrogada, pero no la considero una opción. He oído también a gente que dice que si defiendes la capacidad de decidir abortar o no, es que también estás a favor de la gestación subrogada. No tiene nada que ver. En el segundo caso estás vendiendo un niño, que, por si alguien no lo sabe, no es un objeto que deba ser vendido o comprado.
Otra cosa que algunos defienden con la excusa de que nos dan libertad es la prostitución, me voy a limitar a citar a Françoise Héritier: "decir que las mujeres tienen derecho a venderse es ocultar que los hombres tienen derecho a comprarlas". Así que no, tampoco es defendible.
No sé muy bien por qué se me ocurrió escribir sobre esto hoy, pero estaba pensando en ello y me sentía ligeramente inspirada. Espero haber conseguido que al menos dos o tres personas abrieran la mente después de leerme, no pido más.
Comments