top of page

Morir dignamente

  • Foto del escritor: Sara Martínez
    Sara Martínez
  • 6 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Esta semana es imposible no estremecerse ante la historia de María José y Ángel. Ella, que padecía esclerosis múltiple en fase terminal, llevaba 30 años sufriendo un dolor inimaginable para ninguna de nosotras. Él estuvo a su lado todo el tiempo. Tanto es así que cuando ella le pidió que le ayudara a morir, él le ayudó.


Este caso ha reabierto un debate que muchos intentan silenciar: el de legalizar la eutanasia en España. La eutanasia es "el acto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que padece una enfermedad para evitar que sufra". Y es que, ¿acaso no tenemos derecho a una vida digna? ¿Por qué tenemos que perder ese derecho fundamental en el momento en el que estamos enfermos?


PSOE, Podemos y, aunque con diferencias, C's, llevan en sus programas legalizar esta práctica, pero PP y Vox se oponen, desviando el debate hacia la importancia de los cuidados paliativos (que en ningún caso se está hablando de eliminar, por cierto). Santiago Abascal, líder de Vox (formación de la que por cierto estoy preparando otro post), afirma que "la propuesta de eutanasia de Sánchez es la forma progre de resolver el problema de las pensiones. Vox opta por liquidar las autonomías, no a los ancianos". Un discurso populista y completamente ilógico. Tanto, que cuesta creer que alguien se lo crea. Pero casi podríamos afirmar que, en España, informarse no está de moda.


Desde los medios se está tratando el caso de Maria José y Ángel con cuidado, periodistas como Ferreras (de la Sexta) o Piqueras (de Tele5) no pueden evitar emocionarse, y casi todos reivindican la necesidad de la eutanasia. Ángel no ha cometido ningún delito, sino un acto de amor.


Sin embargo, en todos los ámbitos hay excepciones y el periodismo no es diferente: “¿Por qué decidió hacerlo público? ¿Por qué grabó esos vídeos? ¿Para protegerse? ¿Para que quedase claro que esa era la voluntad de María José? ¿O porque quiere usted incidir en la campaña electoral y en un debate político?" Estas son las preguntas que formuló, sin tacto alguno, Susana Griso, presentadora de Espejo Público (Antena 3), a Ángel.


Una vez más, como en el debate de la legalización del aborto, no estamos hablando de obligar a nadie a practicar la eutanasia. Estamos pidiendo, de nuevo, que se nos conceda el derecho a elegir. Elecciones que nunca son fáciles y que siempre son dolorosas, pero necesarias. Con esta legalización estaríamos garantizando que todas las personas podamos tener una muerte digna, algo que debería ser esencial. Y si no quieres, o por suerte nunca tienes que tomar esa decisión, pues perfecto. Pero no somos nadie para quitarle a otras personas el derecho a decidir sobre su vida (y su muerte, en este caso).



ree

Comentarios


fotodeperfil.png
Sobre mi

1999. Diciembre. Decidí ver el sol en la bonita ciudad de A Coruña . Y pese a haber nacido el día del derby (Dépor-Celta), no entiendo de fútbol. Bueno, no entiendo de ningún deporte, en general.

 

Read More

 

Suscríbete!

Graciñas :)

  • White Facebook Icon

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page